Archivo de la categoría: Artistas del arte latte

Docenas de baristas surgen en Marzo

WhatsApp Image 2019-03-19 at 7.25.01 AM(3)

Junto a los instructores Salvador Hernández, Juan Carlos Triana y Liliana Almeida; diez mujeres y dos hombres conformaron la docena de baristas que en el mes de marzo, surgieron del curso básico que ofrecimos en Bogotá. Junto a ellos hicieron parte de este mosaico: Laura Daniela Arias, Veronica Rodriguez Moreno, Maria Catalina Ayerbe, Mabel Yolima Paternina, Viviana del Pilar Hernandez Diaz, Liliana Carolina Martin, Katherine Chiquinquira Barboza, Engie Natalhy Pachón, Angie Andrea Garibello, Anahi Dalguer Vizcarra, Santiago Palacios Castillo y Carlos Humberto Beltrán.

Como ha sido usual y se ha ido enriqueciendo, el primer módulo inicia contextualizando el origen y niveles de calidad que día a día adquiere el café y como el barista hace parte de este progreso otorgaándole un papel protagonista al frente de la barra de café.

Y este papel parece que lo ha asumido de una manera entusiasta en gran medida la mujer, porque en cada curso que hacemos son la mayoría.

WhatsApp Image 2019-03-19 at 7.32.22 AM(1)

Como es el caso de María Catalina Ayerbe quién hizo parte de este grupo. Esta jóven niña ya es una empresaria enfocada a ofrecer un café de calidad en un sector exclusivo de Bogotá, con la clara visión de entregar a sus clientes el mejor café con una preparación profesional.

WhatsApp Image 2019-03-19 at 7.24.28 AM(2)WhatsApp Image 2019-03-19 at 7.24.29 AM(2)

Carlos Humberto Beltrán y Santiago Palacios, fueron la excepción de genero que igualmente se entrenaron intensamente en este taller para baristas, comprendiendo desde un comienzo la importancia de lograr un buen espresso, para ofrecer en sus puestos de trabajo una bebida destacada. ¡Buen espresso, buen barista!

Aunque en el pensum de enseñanza están todas las bebidas que se ofrecen en la barra, el capuccino se roba el «show», tanto que desde el comienzo del segundo día del taller, se  configura el grupo de entusiastas del arte latte. Ya en la tarde insistieron en tomar un taller solo dedicado a diseñar figuras partiendo de que ya eran diestros en la vaporización de la leche.

WhatsApp Image 2019-03-19 at 7.29.20 AM(1)

Y de común acuerdo 4 de integrantes del curso que ofrecimos para baristas se decidieron a tomar el taller de arte latte y a simple vista vemos sus resultados. Como todo arte la práctica los volverá virtuosos.

WhatsApp Image 2019-03-19 at 7.32.20 AM

El maestro y sus alumnos orgullosos del segundo diploma recibido y de los logros alcanzados en tan poco tiempo. También para nosotros es un orgullo saber que iniciamos a futuros profesionales y cultores del café de calidad.

¡Felicitaciones y buenos augurios en sus proyectos y desempeños profesionales.!

 

Crece la cosecha…de baristas

PROXIMO TALLER BÁSICO PARA BARISTAS: MARZO 15 y 16

Ahora que en algunas regiones del país como está, en que actualmente me encuentro de la Sierra Nevada, la cosecha está por terminar y en otras regiones ya se avecina; podemos observar que la única cosecha que no deja de crecer es la del barismo. Palabra que hace tan solo 15 años causaba curiosidad y que lucia extraña en los campeonatos que se hicieron empezando este siglo.

Esta profesión se ha ido configurando como el eslabón y vitrina de la calidad, atrayendo al emprendedor joven y al empresario establecido, al estudiante local y al que viaja a diplomarse fuera de Colombia, ya no es la menospreciada tarea de la «señora del tinto», ni la posibilidad de escalar de los meseros, es una profesión fascinante, compleja y apasionante, ya que una vez se entra por la puerta del barismo, se abren las posibilidades en el área de la catación, de la tostión y de la comercialización con bases técnicas. Con gran satisfacción y orgullo podemos contar que el balance de nuestra actividad en el año 2018 nos deja más de 390 personas que se iniciaron con nosotros como baristas y que se suman a más de 4.600 personas que hemos capacitado u orientado en diversas áreas de la producción. Han sido 15 años de actividad apasionada. El curso de febrero tuvo cupo completo y una nueva promoción de preparadores de café surgieron en Bogotá.


Junto a los baristas entrenadores Juan Carlos Triana y Sebastián Hernandez, aparecen en la foto: David Julian Villamil Martinez , Gabriel Esteban Trinidad Ordoñez, Laureano González Barrera, Marza Nereida Morales, Raúl Alfredo Fernández, Carlos Felipe Vargas, Diana Raquel Beleño, Santiago Leonel Arenas, Juan Manuel Carreño, Yalile del Pilar Hernandez, c
Claudia Arias Rodriguez, Jorge Enrique Alvarez, Darwin Arvey Cuadros.
Daniel Borras Barista líder de Full City Coffee House en Buenos Aires, tomando en sus manos las herramientas que han formado y forjado varias docenas de preparadores de café de calidad en esta gran ciudad porteña, ávida del café colombiano, que por cerca de una decada ha ofrecido esta tienda y tostadora de café.

No podía dejar de pasar esta oportunidad de contarles y mostrar algunas imágenes que teníamos guardadas, sobre la tarea que realiza también Full City Coffee House en alianza con Educafes en la ciudad de Buenos Aires, adonde sus baristas se destacan por transmitir sus conocimientos y experiencias a todos los argentinos y extranjeros que acuden a este lindo lugar. Muchas de las imagenes de archivo las comparto en el sitio de Facebook: https://www.facebook.com/educafescolombia/media_set?set=a.1493926594073323&type=3

Una buena fototeca de los cursos de Full City están en este enlace: https://www.facebook.com/media/set/edit/a.1496114207187895/

Gracias a todos aquellos que hoy lucen nuestra certificación en diversos paises del mundo, en sus tiendas, en sus plantas tostadoras y porque no en sus hogares.

Buen viaje a quiénes van para Australia y Nueva Zelanda desde Colombia o Argentina ya sea como embajadores del café colombiano o como preparadores profesionales y muchos éxitos a quienes se inician en sus negocios propios sin importar el lugar.

El café no se debe dejar para mañana

No-dejes-el-café

Los negocios y tiendas especializadas que cuentan hoy en día con baristas profesionales son las que van a la vanguardia y marcan la diferencia.

Ser un profesional en la preparación del café ha dejado de ser visto como una tarea menor, debido precisamente a la demanda del cliente educado en el buen café y en el arduo consumo.

Está equivocado quien piensa que el proceso de preparación de café es simple. El que cree que para abrir un nuevo establecimiento, solo se necesita dinero y máquinas, está en un grave error. El emprendedor o empresario responsable debe saber que el conocimiento y servicio de un café de especialidad, requiere eso mismo, ESPECIALIDAD.

WhatsApp Image 2018-06-24 at 9.54.48 AM(2)

Para preparar un café de calidad, además del conocimiento de la materia prima (café) adecuada es preciso conocer las técnicas y diversos factores para lograrlo. Desde las cantidades exactas de café y de agua, el tiempo preciso, el uso adecuado del molino, hasta el manejo de la leche para diversas preparaciones, así como todas las bebidas de la carta.

Pero tampoco es para pensar que esto solo es una tarea para “iniciados” ni inspiración del cielo, puede aprenderlo todo aquel que lo necesite, todo aquel que sienta la necesidad de comprar, tomarse o preparar un buen café y todo aquel que sueñe con abrir su propio establecimiento y que ha pensado que el café es una buena alternativa de independencia.

WhatsApp Image 2018-04-28 at 12.32.43 PM

Para ser un buen barista solo se necesita compromiso con la calidad, investigación y práctica. Práctica que lo llevara a sentir atracción por la catación y la tostión del café, que son los siguientes pasos en esta aventura.

No deje para mañana el conocimiento y aprendizaje de la preparación profesional del mejor producto de nuestro país, atrévase a degustarlo, distinguirlo y promoverlo en todos los rincones del mundo.

Espresso-perfecto-para-promo

Próximo taller para baristas y amantes del buen café

Agosto 2 y 3  en Varietale Café – Andes. Cupo para 12 personas

Agosto 30 y 31 en Santa Marta – Fundación Biosierra
Pida más información o solicite su inscipción a: educafescolombia@gmail.com

Taller de introducción a los cafés especiales

Nadie mejor que un productor convencido, del resultado de sus investigaciones y trabajo en finca, para dirigir e impartir conocimientos y experiencias a todo aquel que se acerca al mundo de los cafés de especialidad y este es Andrés Ujueta, quién luego de varios años de haber incursionado en este apasionante mundo, hoy nos muestra como  es el proceso de producción, cuáles son factores que determinan la calidad de una bebida de café partiendo del trabajo en finca, hasta llegar a los diversos métodos que hoy se ofrecen en las modernas tiendas,  desde (filtrados) hasta la tradicional o clásica máquina de preparación de espressos.

JUSTIFICACIÓN
El mercado de cafés especiales se encuentra en constante crecimiento en la última década, gracias a un público que quiere tomar café de alta calidad, a tostadores dispuestos a ofrecerlo y a productores que quieren recibir buenos precios.
Su auge ha repercutido positivamente en Colombia y en el mundo porque lleva a todos los interesados a ser más exigentes y a enfocar esfuerzos en ofrecer productos de muy buena calidad.

Por lo tanto, los caficultores que necesitan mejorar su producción, los aspirantes a ser
catadores, tostadores o baristas, los empresarios que quieren emprender en el sector y los consumidores interesados en aprender sobre este fascinante mundo, esperan un opciones instructivas y didácticas que les permita comprender los diferentes procesos de
producción con calidad y tener experiencias sensoriales con cafés especiales.

WhatsApp Image 2018-06-25 at 4.59.55 PM(3)

Este Taller de Introducción a los Cafés Especiales ofrece herramientas básicas que buscan cambiar la concepción de los participantes sobre el mundo del café.

CONTENIDO
Charla teórica sobre el proceso de producción de café, con énfasis en cafés especiales, y los factores que determinan la calidad de una bebida de café.

WhatsApp Image 2017-07-23 at 7.58.45 PM

Taller/Degustación introductorio a la preparación con métodos de filltrado y evaluación sensorial de bebidas de café especial.

Julio 27  Duración: 1 día
Horario: 9.00 am a 5.00 pm
Cupo Máximo: 10 personas
Lugar: Varietale, Andes – Eje Ambiental – Bogotá, D,C.

informes e inscripciones: educafescolombia@gmail.com – Cel. 3168261776 info@varietale.com – +57 (1) 313 0296

INVITA

Logo Varietale baja     Logo-horizontal-nuevo

¡A la Divina Providencia llega el divino café!

EPRR1911Luego de un vuelo tranquilo en avioneta  sobre el mar caribe que demora 25 minutos desde la isla de San Andres, llegamos a la isla de Providencia, llamada antíguamente de una forma muy religiosa como la Divina Providencia, denóminada acertadamente hoy como el Jardín del Caribe, porque gracias a un programa turístico en las casas de los isleños, los jardines de estas posadas lucen muchas flores en todos sus entradas.

Flores de entrada

Fuimos contactados por Kathline Rankin a través de internet, quién requería nuestra capacitación y asesoría para la apertura de su coffee house en esta bella isla, servicios que ofrecemos también en nuestra web site. Desde el primer momento me sentí emocionado por la posibilidad de apoyar su proyecto y de paso volver a este lugar donde tenía buenos amigos, desde hace 25 años.

La nueva vajilla

La primera tarea que aconseje a Kathline fué preparar la vajilla con la que trabajariamos en el entrenamiento de su grupo humano, trabajo que se hizo en Bogotá y luego formo parte del equipaje que llevariamos. Tazas de porcelana decoradas con su logo en todos los tamaños para usarse en la preparación de espressos, machiatos y capuccinos que se servirán próximamente en su negocio.

IMG_8104

Kathline Rankin es una mujer isleña administradora de empresas y educadora con muchas tareas en la isla, pero que no impide lograr su sueño de abrir un coffee house en el edificio de entrada al principal muelle de la isla, donde funcionan las oficinas del catamarán que hace de transporte marítimo, lugar de paso obligado de todos los turistas que visitan la isla. Por varias generaciones ha sido el lugar de vivienda de su familia y hoy se proyecta como el punto de encuentro de todos los raizales (como llaman a los oriundos de la isla) y a todos los turistas que por fín podrán degustar un buen café en sus días de estancia.

Coffee Team

El grupo de trabajo al servicio de la preparación profesional del café y de atención al cliente, así como aparecen en la imagen, son: Schirianny Bent, Silvy Miranda, Aisha Archbold y por supuesto la propietaria Kathline Rankin.


Fueron 3 días de entrenamiento con estas entusiastas isleñas, que absorbian las enseñanzas de Juan Carlos de una forma fácil y natural, como si el café ya hiciera parte de sus vidas.

MPKD6634

Luego de la charla introductoria sobre la historia y los pormenores de la calidad a ser tenidos en cuenta para la diferenciación y éxito del negocio, se pasó muy rápidamente a trabajar en la práctica. Las ansias de probar cafe y aprender a prepararlo, no se hicieron esperar.

La máquina y los equipos nuevos con los que asumirán la labor fueron descritos con lujo de detalles, por el insructor Juan Carlos Triana para el buen uso y mantenimiento de todo el equipo de trabajo de Di Dak ( El Muelle). En próximos días Kathline recibirá además todo el equipo de panadería necesario, para proveerse directamente de buenos y deliciosos acompañamientos.

Los espressos, capuccinos, filtrados y granizados serán la fórmula para la conquista de este único y pionero establecimiento de Providencia, con acompañamientos que harán lamerse los dedos a los isleños y visitantes afortunados.

Tal vez «la Divina Providencia» nos trajo a brindar nuestros servicios y a compartir conocimientos con estas entusiastas mujeres isleñas y de paso premiarnos con unos días de descanso inolvidable.

Buen mosaico

Gracias a Kathline por toda la confianza, atenciones y buen trato, cuentas con nosotros eternamente.

Muchos éxitos!!!

Todos los temas y cursos conducen a la calidad

Este curioso y grato mosaico tomado en Varietale Café,  del pasado curso de preparación profesional del café, denominado Barista Nivel 1 lo componen las siguientes personas : José Germán Zapata Alzate, Juan Sebastián Malaver Valencia, Marco Aguilar Stand, Toshiaki Kurihara, Santiago Leon Reyes Vega, Carlos Alberto Sandoval Martinez, Andres Javier Pulido Bernal, María Alejandra Cortés Lasso,  Ambar Cristina de Jesús Hernández, Angelica Maria Torrente Angarita, Carolina León Ferrucho, Kelly Johana Villamil Herrera, Claudia Patricia Colmenares, Jessika Alejandra Quintero, acompañados de los instructores y maestros Juan Carlos Triana, Andrés Ujueta y Liliana Almeida.

Este numeroso grupo que nos acompaño el pasado fin de semana, confirma lo que siempre pensamos, para iniciarse en el nuevo mundo del café de especialidad, solo se necesita voluntad y querer hacer las cosas bien.

Algunos de ellos han venido al país atraidos por el prestigio del café colombiano y por su deseo de aprender todo lo concerniente a nuestra maravillosa bebida. Muchos de ellos como por ejemplo Toshiaki Kurihara ciudadano japones y María Alejandra Cortés (del Ecuador), nos han llamado a preguntar con cual de los temas o cursos les aconsejabamos iniciarse y siempre la respuesta ha sido: Por cualquiera que a usted le atraiga más. Finalmente hacen todos los cursos, en diferente orden o fecha.

Algunos de ellos ya tomaron con nosotros el curso de catación en fecha anterior y eso los prepara para conocer las técnicas de preparación profesional y acercarse con mayor seguridad a la máquina, pero igual sucede en los cursos de catación; existe aquel que ya ha pasado por las mesas de catación y sus protocolos y esos los hace sentir más conocedores.

Algunos tendrán prisa porque viajan para Australia o Nueva Zelanda, pero este primer acercamiento al café, no lo olvidarán nunca.

Lo que podemos concluir con respecto al aprendizaje del café es como dice la academia: El orden de los factores no altera el producto. Los temas, los talleres, los aspectos productivos del café de especialidad siempre confluiran en un solo propósito: La calidad

Muy seguramente para el mes de Junio los alumnos que se han capacitado como baristas, optarán por acercarse a la catación o a as técnicas del arte latte y viceversa los catadores y analistas que se inician querrán conocer todas las técnicas de la preparación. Por eso vuelvo a plantear que a la escuela de Educafes, siempre se vendrá a «reprobar»…nada está perdido ni concluído¡¡¡

Esta es su casa.

 

 

El diseño con arte latte, indiscutido plus de la tienda

31454111_10155746159102880_3408310586298501524_n

Con cuatro nuevos baristas que recíen tomaron el curso de Nivel 1, en Varietale Café retornaron las prácticas y entrenamiento para egresados. En esta ocasión y gracias a un acuerdo en grupo, Juan Carlos y Sebastian enrutaron a estos nuevos emprendedores en el arte del capuccino diseñado.

Nos acompañaron en esta jornada de 8 horas sobre las técnicas del arte latte: Edwin Segundo Cubides, Carolina López Zapata, Nadiezhda Nathalia Cárdenaz y Joel Alberto Castro. En la gráfica aparecen acompañados de Sebastian Hernández (el artista de Varietale) y el instructor y barista Juan Carlos Triana.

Ahora solo resta esperar a que las prácticas constantes los lleven a ser verdaderos maestros; como dicen los expertos pilotos les faltan «horas de vuelo», nada más.

CERTIFICADO ARTE LATEE

Para los siguientes talleres de Nivel 1 para baristas básico, se ofrecerá una tarifa especial para aquellas personas que deseen tomarlo, ya que como se ilustra en el título, es un verdadero plus para el profesional que se inicia o para el empresario que proyecta abrir su propia tienda pronto.