Memorias

Graduados

Cerca de 6.000 personas han pasado en estos 12 años por nuestras aulas, así como en diversos eventos de capacitación que hemos realizado en muchos lugares de Colombia, así como en Ecuador, Perú, Panamá, Chile y Argentina, siempre convencidos de la calidad del café colombiano, siempre apoyando y dando a conocer el trabajo que con gran amor y esmero realizan nuestros caficultores, trabajo que sin lugar a dudas es el gran diferenciador.

Tanto a propietarios de tienda, como a operarios de las diversos eslabones de la producción: tostadores, catadores, baristas y comercializadores les hemos transmitido la importancia de la calidad del café colombiano, para el logro de sus objetivos y proyectos, claro está sin desconocer la gran diversidad de varietales que existen en el mundo, que también compiten en los mercados del café de especialidad.

Mosaico-para-Educafes

En nuestra web site anterior llamada http://www.escuelacolombianadelcafe.com (2004) y luego en los comienzos de Educafes, (2009), teníamos como costumbre, al concluir cada curso, cada entrenamiento a baristas, cada entrenamiento a catadores y tostadores, o en las asesorías y/o acompañamientos a empresarios que querían montar su propia tienda, las salidas de campo y eventos en general en que participábamos, todo lo queríamos reseñar gráficamente, dada la amistad y afecto con que se compartían los conocimientos y experiencias con los alumnos.

Luego con el auge de las redes sociales empezamos a subir y compartir fotos, comentarios y los deseados «likes» no se hacían esperar. Sin embargo esto fue haciendo cada vez más «ligeras» las memorias o registros de nuestra actividad. Luego tuvimos problemas técnicos con la página web, perdiendo información vital e imágenes muy apreciadas, contenido de nuestra actividad y archivo de cerca de 8 años.

Dejamos esta etapa atrás sin lamentaciones y también sin restarle importancia a las redes sociales, retomamos la tarea de redactar de una manera corta y sencilla, la actividad que desarrollamos, buscando enseñar algo con esta bitacora diaria, destinada a generar contenido útil y que aporte a la actividad de los nuevos empresarios de cada eslabón de la cadena productiva.

Comenzaremos con esas actividades significativas, que se llevaron a cabo luego de la Feria de Expoespeciales del año 2013:

CURSO DE CATACIÓN Y TOSTION DE CAFES ESPECIALES – OCTUBRE DE 2013 –

Especiales Oct 2013 004

Especiales Oct 2013 005

Especiales Oct 2013 019

Especiales Oct 2013 022 - copia (2)

Especiales Oct 2013 039

Especiales Oct 2013 054

Especiales Oct 2013 068

Alumnos que participaron en este taller: De izquierda a derecha: Pamela Tovar, Benjamín Piñeros, Lucila Parra de los Rios,  Alba Casanova, Aura Marina Benavides, Jaime Alberto Navarro, Alejandro Macanas (atrás), Leydi J. Cardona, Orlando Díaz Quesada, Huber Camacho (catador instructor, atrás),Raúl Montealegre, y Luis E. Amortegui.

CATACION Y ESTANDARIZACION DE BEBIDAS – septiembre 2013

Cata y estandar 007

Cata y estandar 014

Estandarizacion 003

Estandarizacion 006

Tanto los filtrados como los espressos deben ser estandarizados para ofrecer siempre una bebida de gran calidad.

Estandarizacion 071

Estandarizacion 011

Estandarizacion 045

Y obviamente los capuchinos no escapan a esta medida, ya que serán los conquistadores del nuevo menú, de las tiendas Fika, que proyectan Andrés y Emelie. Nuestro barista profesional Julio Villaneda colaboró creando y enseñando a preparar con muy buen arte latte, todas estas bebidas cremosas.

Cata y estandar 022

Inolvidable alumnos y amigos: Juan Miguel Castiblanco que hoy está en Barcelona trabajando como bartender y barista, Emelie Svedner y Andrés Piñeros, que luego de estos talleres, crearon su propia marca de café y tienda en Villavicencio y Los Angeles (USA).

Cata y estandar 024

Cata y estandar 030

Catar y estandarizar con profesionales para lograr posicionamiento de la calidad, es algo no deben asumir aquellos que quieran trascender en el mercado. En la gráfica aparece Andrés Ujueta, productor del café y el catador Huber Camacho corroborando la taza del café que llevarán posteriormente Andrés Piñeros y Emelie para el mercado americano.

Cata y estandar 033

Cata y estandar 035

TIMANÁ:  Tienda y café de mucha altura

IMG_1491

IMG_1433

Al departamento y ciudad del mejor café del país, fuimos a capacitar a su baristas y a participar en la inauguración de esta elegante tienda, que abrió Asprotimaná, una de las mejores cooperativas del Huila, dirigida por Robinson Figeroa quién gracias a sus talentos como catador, sabe dirigir con mucho acierto esta novedosa y elegante tienda.

Cuando el turista llega a está ciudad no puede creer que exista una tienda de café con tan buen gusto y equipamiento. Aunque lo que lo conquista definitivamente es la calidad del café que allí le ofrecen.

IMG_1470

Con Julio Villaneda y Lina Herrera nos desplazamos a trabajar en la formación de estas nuevas baristas del Huila, para con ellas a los pocos días abrir e inaugurar el sitio.

Bebidas-estandarizadas

La estandarización de las bebidas fue la parte central de la capacitación, ya que antes se había trabajado con el tema del espresso y manejo de máquinas y equipos.

IMG_1408

Asprotimana ya ha logrado uno de los primeros puestos exportando cafés especiales y también son de los más destacados con esta la primera tienda de Timaná.

IMG_1586

Cinco niñas muy jóvenes que nacieron entre cafetales, se formaron con los socios de la cooperativa y hoy son baristas y catadoras de profesión. Que orgullo haber compartido con ellas esos momentos.

Tiendas de café que motivan a entrar

IMG_6778

Con esta imagen tomada del libro La Aventura del Café de Felipe Ferré se iniciaban las charlas sobre la historia, la botánica y la trascendencia de estos establecimientos a nivel mundial.

 IMG_6749

Con Andrés Ujueta, que de alumno y productor de café pasó a ser instructor de Educafes, se iniciaban las charlas sobre la importancia de un buen beneficio,con imágenes tomadas de su propia finca y experiencia. Hoy Andrés se ha convertido en uno de los mejores proveedores de tiendas de café de Bogotá y proyecta ya ventas al exterior.

IMG_6763

Con la experiencia y conocimiento de Huber Camacho se iniciaba a los futuros propietarios de tienda o dueños de marca propia, en la ciencia de la catación. Se montaban páneles con cafés aportados por los participantes y se comparaban con los cafés del mercado. De esta manera se podía establecer la diferenciación en taza y las perspectivas de lograr éxito en sus proyectos.

IMG_6776

Tostabamos el café con los alumnos y probamos cada bache en los talleres, tanto en máquinas de espresso, como en las nuevas cafeteras, que fueron enamorando a los baristas y dueños de tienda.

IMG_6796

Oscar Camacho junto a las técnicas del espresso deleitaba e iniciaba a los participantes con excelentes capucchinos que luego preparaba cada uno en el desarrollo del curso. Al comenzar siempre este taller de técnicas de preparación, por lo general el alumno se siente «asustado» pensando que no lograrán hacerlas, pero ya al finalizar veíamos con gran satisfacción, como el entusiasmo los hacía repetir sin parar cada bebida.

IMG_6830

La tarea de Julio Villaneda era por lo general conducir a los participantes a lograr a preparación del espresso perfecto. Hoy Julio ha dejado la tarea diaria de instructor de baristas, por asumir un papel muy importante en una exportadora de café.

IMG_6841

La cara de satisfacción de las alumnas de la foto, al lograr sus propias bebidas lo dicen todo.

IMG_6887

Pero así como se explica y se trabaja en el taller de preparación del espresso y todas sus bebidas derivadas de el, también se enseñan las partes de la máquina así como el mantenimiento constante. En esto siempre ha sido un experto Larry Ochoa, dada su experiencia como ingeniero electrónico.

A este evento de capacitación asistieron: Andrés Avendaño Vargas, Andrés Ujueta, Camilo Gillen, Carlos Ivan Reyes, Claudia Patricia García, Daniel Páez, Ingrid Vanegas Rondón, Jenanethe Jaramillo Galvis, Johan Medina, María Elvira Arbeláez, Maryori Mosquera Criado y Mónica Falla.

Video realizado por un alumno en este taller:

Continúa…esperen memorias más reciéntes…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.