Archivo de la etiqueta: el café en Argentina

Crece la cosecha…de baristas

PROXIMO TALLER BÁSICO PARA BARISTAS: MARZO 15 y 16

Ahora que en algunas regiones del país como está, en que actualmente me encuentro de la Sierra Nevada, la cosecha está por terminar y en otras regiones ya se avecina; podemos observar que la única cosecha que no deja de crecer es la del barismo. Palabra que hace tan solo 15 años causaba curiosidad y que lucia extraña en los campeonatos que se hicieron empezando este siglo.

Esta profesión se ha ido configurando como el eslabón y vitrina de la calidad, atrayendo al emprendedor joven y al empresario establecido, al estudiante local y al que viaja a diplomarse fuera de Colombia, ya no es la menospreciada tarea de la «señora del tinto», ni la posibilidad de escalar de los meseros, es una profesión fascinante, compleja y apasionante, ya que una vez se entra por la puerta del barismo, se abren las posibilidades en el área de la catación, de la tostión y de la comercialización con bases técnicas. Con gran satisfacción y orgullo podemos contar que el balance de nuestra actividad en el año 2018 nos deja más de 390 personas que se iniciaron con nosotros como baristas y que se suman a más de 4.600 personas que hemos capacitado u orientado en diversas áreas de la producción. Han sido 15 años de actividad apasionada. El curso de febrero tuvo cupo completo y una nueva promoción de preparadores de café surgieron en Bogotá.


Junto a los baristas entrenadores Juan Carlos Triana y Sebastián Hernandez, aparecen en la foto: David Julian Villamil Martinez , Gabriel Esteban Trinidad Ordoñez, Laureano González Barrera, Marza Nereida Morales, Raúl Alfredo Fernández, Carlos Felipe Vargas, Diana Raquel Beleño, Santiago Leonel Arenas, Juan Manuel Carreño, Yalile del Pilar Hernandez, c
Claudia Arias Rodriguez, Jorge Enrique Alvarez, Darwin Arvey Cuadros.
Daniel Borras Barista líder de Full City Coffee House en Buenos Aires, tomando en sus manos las herramientas que han formado y forjado varias docenas de preparadores de café de calidad en esta gran ciudad porteña, ávida del café colombiano, que por cerca de una decada ha ofrecido esta tienda y tostadora de café.

No podía dejar de pasar esta oportunidad de contarles y mostrar algunas imágenes que teníamos guardadas, sobre la tarea que realiza también Full City Coffee House en alianza con Educafes en la ciudad de Buenos Aires, adonde sus baristas se destacan por transmitir sus conocimientos y experiencias a todos los argentinos y extranjeros que acuden a este lindo lugar. Muchas de las imagenes de archivo las comparto en el sitio de Facebook: https://www.facebook.com/educafescolombia/media_set?set=a.1493926594073323&type=3

Una buena fototeca de los cursos de Full City están en este enlace: https://www.facebook.com/media/set/edit/a.1496114207187895/

Gracias a todos aquellos que hoy lucen nuestra certificación en diversos paises del mundo, en sus tiendas, en sus plantas tostadoras y porque no en sus hogares.

Buen viaje a quiénes van para Australia y Nueva Zelanda desde Colombia o Argentina ya sea como embajadores del café colombiano o como preparadores profesionales y muchos éxitos a quienes se inician en sus negocios propios sin importar el lugar.

La nueva generación de Baristas crece en Buenos Aires

barista-Full-City-2

Febrero lunes 1 – 8 y 15 

El espresso todo un arte, el Barista un Maestro

Taller teórico práctico

Horario de 18:00 a 21:30 p.m.
Lugar: Full City Coffee House
Thames 1535 Palermo – Soho Buenos Aires, Argentina
¡Cupo máximo de 8 personas por curso! –  
Inscripciones y/o separación del cupo en el teléfono 48336774 o mail educafescolombia@gmail.com/ fullcityba@gmail.com

En Buenos Aires hay tradición, hay costumbre, hay atmósfera y sobre todo hay amor por el café que los mozos de cada establecimiento  llevan a las mesas del cliente. El investigador urbano Horacio Spinetto nos habla de más de 6.000 cafés bares, confiterías  y un gran número de cafés que superan los cien años. Así mismo, por la cantidad notable de cafeterías, el ex Ministro de Cultura Hernán Lombardi decía que se debía proponer  a la Ciudad ante la Unesco por uso y costumbre de tomar café  como patrimonio cultural.

Gracias a la suma de todas estas premisas,  hoy se han ido abriendo con éxito nuevas tiendas , cafés especializados y lugares que están llamados a generar una nueva cultura y el acercamiento al café de alta calidad que se produce en el mundo.

Actualmente, el barista es el profesional que pasa a formar  parte vital en todo este proceso ya que con su conocimiento y habilidad prepara día a día esta bebida y es quien transmite el valor agregado a un café. Están todos los elementos reunidos: hay ritual, hay consumo y hay un vínculo entrañable con el lugar porque hay especialistas para mejorar lo que ya existe.

Es el momento de hacer parte de esta vanguardia y prepararse como profesional del café.

¡Ven y capacitate con nosotros, únete a la nueva comunidad de baristas de esta gran ciudad!