Todos los temas y cursos conducen a la calidad

Este curioso y grato mosaico tomado en Varietale Café,  del pasado curso de preparación profesional del café, denominado Barista Nivel 1 lo componen las siguientes personas : José Germán Zapata Alzate, Juan Sebastián Malaver Valencia, Marco Aguilar Stand, Toshiaki Kurihara, Santiago Leon Reyes Vega, Carlos Alberto Sandoval Martinez, Andres Javier Pulido Bernal, María Alejandra Cortés Lasso,  Ambar Cristina de Jesús Hernández, Angelica Maria Torrente Angarita, Carolina León Ferrucho, Kelly Johana Villamil Herrera, Claudia Patricia Colmenares, Jessika Alejandra Quintero, acompañados de los instructores y maestros Juan Carlos Triana, Andrés Ujueta y Liliana Almeida.

Este numeroso grupo que nos acompaño el pasado fin de semana, confirma lo que siempre pensamos, para iniciarse en el nuevo mundo del café de especialidad, solo se necesita voluntad y querer hacer las cosas bien.

Algunos de ellos han venido al país atraidos por el prestigio del café colombiano y por su deseo de aprender todo lo concerniente a nuestra maravillosa bebida. Muchos de ellos como por ejemplo Toshiaki Kurihara ciudadano japones y María Alejandra Cortés (del Ecuador), nos han llamado a preguntar con cual de los temas o cursos les aconsejabamos iniciarse y siempre la respuesta ha sido: Por cualquiera que a usted le atraiga más. Finalmente hacen todos los cursos, en diferente orden o fecha.

Algunos de ellos ya tomaron con nosotros el curso de catación en fecha anterior y eso los prepara para conocer las técnicas de preparación profesional y acercarse con mayor seguridad a la máquina, pero igual sucede en los cursos de catación; existe aquel que ya ha pasado por las mesas de catación y sus protocolos y esos los hace sentir más conocedores.

Algunos tendrán prisa porque viajan para Australia o Nueva Zelanda, pero este primer acercamiento al café, no lo olvidarán nunca.

Lo que podemos concluir con respecto al aprendizaje del café es como dice la academia: El orden de los factores no altera el producto. Los temas, los talleres, los aspectos productivos del café de especialidad siempre confluiran en un solo propósito: La calidad

Muy seguramente para el mes de Junio los alumnos que se han capacitado como baristas, optarán por acercarse a la catación o a as técnicas del arte latte y viceversa los catadores y analistas que se inician querrán conocer todas las técnicas de la preparación. Por eso vuelvo a plantear que a la escuela de Educafes, siempre se vendrá a «reprobar»…nada está perdido ni concluído¡¡¡

Esta es su casa.

 

 

Acerca de Don Parme

Dedicado desde hace 18 años a la investigación, aprendizaje y transferencia de conocimientos sobre el café. Diseñador de múltiples marcas, asesor en montaje y apertura de tiendas. Apasionado del proceso de tostión y catación de los cafés especiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.