TALLERES DE CAPACITACIÓN EN EL CARIBE A PARTIR DE ENERO DEL 2019
Potencial del café del caribe colombiano.
OPORTUNIDADES Y RETOS
El Caribe colombiano tiene conexión con los cinco continentes por medio de 37 líneas navieras (hay 42 rutas que llegan a 526 puertos de 143 países), ocho zonas portuarias, 36 zonas francas y tres aeropuertos internacionales, por destacar algunas de sus facilidades. A esto se suma su inmejorable posición geográfica que le permite estar a 2,5 días de la Florida y a 5 días de la costa este de Estados Unidos en transporte marítimo.
Bruce Mac Master
Y si a lo anterior que menciona en pasado artículo, este importante dirigente de la Andi le agregamos, que en Santa Marta se acaban de inaugurar vuelos internacionales a Miami, y, que se proyectan igualmente nuevos destinos, que seguramente harán crecer la corriente de turistas a esta hermosa ciudad y a Colombia en general; lo cual se vislumbra como una gran oportunidad para la apertura de tiendas especializadas, «islas», cafés de paso o en general lugares destacados para atender a este importante e incuestionable cliente del café, lo mismo que a los propios habitantes de esta región.
Con la directiva de la más grande cooperativa del país Caficosta, hemos coincidido en apreciar el momento actual de la caficultura de esta zona del país y hemos acordado unir esfuerzos para capacitar y entrenar profesionales en las áreas de barismo, catación y tostión del café, aprovechando las excelentes instalaciones del laboratorio y salones de capacitación, que acaban de ser inaugurados en la parte alta de Santa Marta, conocida como Minca, adonde llegan cada día más extranjeros atraidos por la gran biodiversidad y clima refrescante.
Los profesionales de la catación, tostión y preparación de café (baristas), más destacados del país estarán acompañandonos en estas jornadas de formación y entrenamiento, brindando toda su experiencia y conocimiento, haciendo un aporte significativo para el potenciamiento educativo y cultural del caribe.
Mayores informes en el correo electrónico de educafescolombia@gmail.com o en el teléfono celular 316 8261776.