Educar en la finca, un plus en la calidad

Aunque no son muchos, hoy podemos afirmar que tampoco son pocos; los productores que entienden que educar y capacitar al grupo de trabajo de su finca, es un plus del negocio y una necesidad impostergable si se quiere garantizar la calidad.

Plus-19

Así lo pudimos evidenciar el pasado domingo 21 de Mayo, en la Hacienda Las Mercedes, adonde realizamos un completo taller de preparación de filtrados, para enseñar a los trabajadores a preparar el magnífico café, que se produce en esta finca cafetera del Municipio de Tibacuy.

Plus-1

Con la «mano» y dirección de Andrés Ujueta, de una manera didáctica y sencilla, el grupo de trabajo de esta hacienda cafetera comprendió la importancia de la calidad, de la cantidad, de la temperatura, para lograr un buen café. Sumado al trabajo que a diario realizan de manera coordinada con Ermilsun (administrador), en los procesos de recolección, selección, lavado, secado y en general beneficio riguroso, muy seguramente el café que toman a diario en sus hogares y que ofrecerán a los visitantes y turistas que llegan a la Hacienda, será toda una nueva experiencia.

Los nuevos métodos de preparación de goteo o filtrados como se estila llamarlos ahora, han dejado de ser inaccesibles para el común, hoy con poco dinero se puede adquirir una prensa francesa, una aeropress o una chemex, por mencionar solo algunos. Transformar las costumbres y mejorar la taza debe ser responsabilidad de todos. So apropiándonos del sabor en origen podemos desarrollar cultura.

La familia Zapata con quién hemos mantenido vínculos desde hace más de cinco años, no ha escatimado esfuerzos en el mejoramiento continuo de la calidad,  entendiendo que no es solo cuestión de máquinas, equipos y avances en los procesos del beneficio del café, si no en la capacitación y educación del grupo humano que hace posible todo este proyecto.

El próximo viernes estaremos regresando a esta hacienda cafetera, orgullo de la región cundinamarquesa, a enseñar a un pequeño grupo de catadores y analistas de profesión los resultados importantes de un trabajo bien hecho, el trabajo del cultivo, cosecha y beneficio expresado en taza; taza de un café que se exporta para el mercado americano con marca y corazón propio; el corazón de una familia y sus colaboradores educados.

Le expresamos nuestros agradecimientos a Horacio Zapata y familia, a sus colaboradores y a Andrés Ujueta por esa pasión y capacidad de trasmitir sencillamente la importancia de cuidar todos los pasos del proceso hasta llegar al paladar del buen consumidor.

Cuando el productor directo y todos sus colaboradores sepan del sabor y del porqué de la calidad, muy seguramente afirmaremos nuestro liderazgo en el mundo de los cafés de especialidad.

Plus-5

Salud¡

Fotos cortesía de. Ivan Zapata

Acerca de Don Parme

Dedicado desde hace 18 años a la investigación, aprendizaje y transferencia de conocimientos sobre el café. Diseñador de múltiples marcas, asesor en montaje y apertura de tiendas. Apasionado del proceso de tostión y catación de los cafés especiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.