
Como ya lo habíamos observado en una nota anterior, el sector de los tostadores de café fueron de los menos afectados por la pandemia de la Covid 19, así como las tiendas de café que tenian esta parte de la producción ya resuelta en sus establecimientos.
El cierre parcial o total de muchas cafeterías y tiendas de café obligaron a propietarios y trabajadores a echar mano de los pedidos a domicilio de café tostado en grano o molido y a adaptar el servicio de bebidas y acompañamientos a domicilios de la mejor manera posible y a su vez reconfigurar sus negocios y convertirlos en pequeñas o medianas plantas de producción, concediéndole mayor inportancia al proceso de tostar en sus instalaciones, ya no como un «hobby» o ambientador del aroma del negocio, sino como fuente real de ingresos.
La crisis indudablemente sirvió para que los propietarios de estos establecimientos y los tostadores de café especial, se tomaran esta labor con más reflexión, con más compromiso, investigación y educación profesional.
Tostar y catar como herramientas de desarrollo de habilidades y calidad

Hoy iniciamos un nuevo taller básico, pero muy completo para emprendedores de todas partes de la cadena productiva del café, dentro de los cuales hoy acuden a estas clases, caficultores o productores directos, trabajadores de cooperativas o asociaciones, profesionales de varias disciplinas, baristas y personas que desean montar su propio negocio de café.
Algunos de ellos cuando se pusieron en contacto con nosotros, preguntaban si para tostar café, debían aprender de catación y otros planteaban su inquietud al contrario; si era indispensable aprender a tostar para ser buenos catadores y nuestra apreciación y respuesta siempre ha sido, que si quieres ser un buen analista de calidad, debes meterte a la «cocina». No se que opinan ustedes?
Todos en general se benefician al perfeccionar y desarrollar sus habilidades. Sin embargo, sus razones para hacerlo serán diferentes, dependiendo de dónde se encuentren en la etapa de su proyecto.

La nariz del café es la práctica elemental con la que se inician y motivan aquellos catadores de vocación y talento. Son sus primeros ejercicios de razonamiento sensorial.

Para los baristas que ya tienen alguna experiencia o para los propietarios que abrirán su propia tienda o negocio de café, la tarea de tostar y catar les abre un camino hacía la calidad y el reto los atrae a perfeccionar día a día sus conocimientos y percepciones sensoriales. El papel del maestro tostador ha sufrido muchas trasformaciones y hoy en día es un cargo muy importante dentro de los establecimientos de café de todo orden.
Trabajar o dirigir hoy una planta tostadora, requiere de un profesional capacitado y educado en el conocimiento de la física, la química y la termodinámica, aplicada al grano del café como sujeto del aroma y el sabor. El sentido principal de un profesional de la tostión es resaltar los atributos de un bache de café verde. Lograrlo es comprender al máximo todas sus variables al momento de tostar.

Finalmente todo el esmerado trabajo del productor, que ha sido procesado concienzudamente por el tostador, debe ser catado y analizado por el mismo, solo o en equipo para corroborar su trabajo como «cocinero» estableciendo o corrigiendo un perfil de taza que hara parte de su recetario y base de datos.
Esta la la razón principal por la cual diseñamos este taller de capacitación y educación básica a todo aquel que se acerca al mundo de los cafés de especialidad.
La pandemia debemos también observarla como propiciadora de cambios y generadora de ideas para acercar al consumidor al buen café, de ahí que que sea necesario darle importancia a todos los profesionales y actores de la cadena productiva e incorporar a los que ha quedado sin trabajo a las nuevas plantas de procesamiento. La adaptación a la nueva normalidad (si es que así se puede llamar), debe estar nutrida de buena capacitación y conocimiento.

¡BIENVENIDOS A TODOS LOS NUEVOS TOSTADORES Y CATADORES DEL CAFÉ!
PRÓXIMO TALLER DE TOSTIÓN Y CATACIÓN EN BANEXPORT: Marzo 18, 19 y 20 de 2021
Me interesa el curso de totado y catacion. Pero como viajaría desde Panamá nesecito una fecha más lejana
Me gustaMe gusta
Hola Edgar el siguiente curso es en más de un mes, no se si sea suficiente antelación, pero si no no te preocupes lo hacemos mes a mes. Solo inscribete con tiempo, ya que el cupos es limitado.
Un cordial saludo,
Me gustaMe gusta
Hola me interesa me envían información de precio y ciudad gracias
Me gustaMe gusta
Con todo gusto Angel, enviaremos el programa y fechas a su correo.
Gracias por contactarnos.
Me gustaMe gusta
Estamos interesados en el taller. Vivimos en la ciudad de Neiva. Donde es el taller y precios por favor. Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Yasmin. Me alegra saber de su interés sobre nuestras capacitaciones. Este taller se lleva a cabo en Bogotá.
A su correo enviaré el programa y más información.
Cordial saludo,
Me gustaMe gusta
Buenas noches, me puede compartir el programa y el precio , gracias
Me gustaMe gusta
Estimado Antonio José
Ya le enviamos información a su correo.
Esperamos pueda acompañarnos en esta jornada.
Cordial saludo
Me gustaMe gusta
Muy buenos dias estoy interada en el curso de tostion
Me gustaMe gusta
Buenas tarde Alma
A tu correo enseguida enviaré el programa y fecha del próximo taller de capacitación en este tema.
Esperamos puedas acompañarnos.
Cordial saludo,
Me gustaMe gusta
Podrían dar cursos en provincias Oxapampa por ejm. Aquí hay muchos productores de café.seria un plus agregado
Me gustaMe gusta
Sería un honor poder ayudarles, por favor envíenos más información de su región y donde están ubicados.
Un abrazo fraterno
Me gustaMe gusta
Buen día me pueden enviar información de precios por favor.
Gracias
Me gustaMe gusta
Con todo gusto Yennifer, estamos enviando cronograma y programa a su mail.
Gracias por contactarnos
Me gustaMe gusta
Claro que sí Yennifer a tu correo enviamos programas y más información.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes estoy muy interesado en tomar su curso me podrías regalar la información de precios y calendario.
Me gustaMe gusta
Hola Jonathan.
En la mañana estaremos dandole respuesta, por cuanto el grupo está completo, miraremos su podemos ampliar el cupo o le invitariamos al siguiente evento de Abril.
Gracias por su interés y contacto.
Me gustaMe gusta
Ya enviamos información completa a su correo Jonathan, espero se decida y pueda acompañarnos.
Bienvenido!!!
Me gustaMe gusta
Buenos días un gusto saludarlos,,me podrían dar más información sobre el curso y costo gracias..
Me gustaMe gusta
Estimado señor Escobar
A su correo enviaré programa y datos del siguiente evento sobre este tema. Se realizará la semana entrante 18, 19 y 20 de marzo, pero el grupo está completo.
Volveremos en Abril 22, 23 y 24
Me gustaMe gusta
https://educafes.com/2021/03/16/nuevamente-los-franceses-hacen-historia-en-la-sierra/
Me gustaMe gusta
hola, estoy buscando una tostadora para mi fabrica. estoy en cali si sabes algo , con quien puedo negociar una pequeña de 5 kilos de bache avisame.
saludso
tengo una pequeña fabrica en cali.Cafe Casavuoto
*Lic. Javier Salvador GarciaVuoto*
Me gustaMe gusta
Hol Javier lo saludo cordialmente y lo felicito por esa buena iniciativa. La mejor recomendación que te puedo dar es que evalues bien la adquisición de máquina de acuerdo a una producción más cercana y en la medida de lo posible compres máquina tostadora nueva e importada.
Por lo pronto no conocemos de alguién que esté vendiendo una usada.
Muchos éxitos.
Me gustaMe gusta
Buen día, Estimados señores
Estoy interesado en sus talleres, ¿realizan algunos en el eje cafetero ?, les agradezco me envíen información de los próximos talleres
Quedo atento, muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola amigo Ruben
Por lo pronto solo estamos ofreciendo nuestras capacitaciones en Bogotá, aunque muchas veces lo hemos hecho fuera, cuando se conforman grupos para realizarlos.
Lo invitamos a visitar constantemente nuestra página donde informamos las nuevas fechas de cada tema oportunamente.
Corial saludo,
Me gustaMe gusta
Buenas tardes solicito información de costos y fechas para tomar el curso.
También quisiera saber si tienen el servicio de catacion certificada. Para conocer el perfil de taza de mi café. Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yeimi buenos días.
Nos complace inmensamente su mensaje y claro que sí enseguida le compartiremos el programa académico del curso taller que se realizará a partir del próximo 15 de julio en Bogotá.
Usted puede enviar muestra del café de su finca para incluirlo en las mesas de catacíon del curso y ser evaluada tanto por el maestro tostador y catador, como por parte del grupo participante. Aunque tambien si lo prefiere podemos elaborarle su ficha técnica cuando lo requiera.
Cordial saludo
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Bdias Señores gusto en saludar . Soy de Cucuta Norte Santander estoy interesado en hacer el curso de tostado y catado del Cafe. Como podría hacer
Me gustaMe gusta
En enero del 2022 regresaremos a las clases y capacitacion en esta área. Le estaremos enviando información puntual.
Gracias por escribirnos
Me gustaMe gusta