Por: Victoria Angarita
En el mes de Septiembre terminamos nuestro habitual curso de Barista Básico donde participaron personas de diferentes lugares del mundo, tuvimos la suerte de compartir con gente de Guatemala, Nicaragua, Ecuador, Argentina, Colombia y Alemania. Un grupo diverso que tiene una misma afinidad, el café.
El curso les aportó las herramientas básicas para elaborar un espresso perfecto y superó las expectativas de sus participantes. Cada uno, venía con un interés particular pero al final se unían por el mismo objetivo, conocer más de esta milenaria bebida, profundizar en el tema, estar de alguna manera más cerca de su lugar de origen o simplemente enriquecer sus conocimientos aún más y encontrar que el café más que un hobby es un arte complejo.
Matias Bruno por ejemplo es un sociólogo que aportó en el curso su experiencia y cultura con el mate y ahora su pasión ineludible por el café.
Johana una ingeniera agrónoma colombiana tomó el curso por las referencias de Full City como un café de especialidad y el respaldo que tenemos con la escuela Educafés en Colombia. Nos contó su experiencia en su finca en Guayatá, donde pudimos compartir su conocimiento teniendo en cuenta que en Buenos Aires somos los únicos que comercializamos este tipo de café especial trabajado por una cooperativa de mujeres cabeza de hogar.
Laureano de Nicaragua y Sofía, Argentina y pareja y junto a su hermano Emiliano de Guatemala tienen un gimnasio pero para mantenerse activos y estimulados toman café y su objetivo en el curso es profundizar en la bebida, sus cualidades y sus tipos de preparación.
Paola Uribe también colombiana trabaja en un café y el estar en otro país hace que se abran otras posibilidades y una de ellas puede ser trabajar en una barra de café como lo es para la politóloga Briana quien trabaja en un hotel reconocido de la ciudad y ha tomado varios cursos de barismo y de a poco se entrena para poder competir con los que ya son profesionales.
Daniel Borrás y María Cuartin fueron los baristas y entrenadores en este taller quienes con mucha paciencia y dedicación les pudieron transmitir la pasión que ellos le ponen a diario en Full City y darle la importancia en su preparación ya que muchos pensarían que es una simple bebida.
Malena cuenta con un negocio de comida vegetariana en el barrio de Palermo y ahora quiere ofrecer un buen café para cerrar con broche de oro su comida natural, así que vino a capacitarse para poder saber qué café comprar y conocer la importancia de prepararlo bien para que sus clientes regresen.
Giovana y Maximiliano son una pareja ecuatoriana-argentina que recorren a diario las cafeterías de la ciudad, ella quiere algún día junto a su esposo montar su propia tienda de café, pero por ahora prueban y aprenden.
Finalmente Bernhard, un alemán que está trabajando en Argentina con una compañía de tecnología de su país y que desde que llegó a Full City se le volvió una pasión el café y ahora incursiona en varios cursos tanto de espresso perfecto como de tostión y catación, uno de ellos lo realizó en Colombia con la escuela Educafés, nos cuenta que quiere conocer todos los procesos a un nivel más técnico quizá primero por su formación y segundo porque dice algún día llevarlo a la práctica.
Todos en general mostraron muy buena predisposición, un curso que intercambió numeros para continuar conectados por el grupo de whatsapp que crearon y así estar al día visitando lugares nuevos de café en la ciudad o enviando información para actualizarse. No importa del lugar que seas, si hay un punto común de una manera divertida se puede aprender más de café.
Ahora vendrá nuestro siguiente taller que se realizará de una manera avanzada a petición del publico, realizaremos filtrados, profundización en arte latte, catación y mantenimiento de la máquina. Lo dictaremos en la instalaciones de Full City los días 24, 31 de octubre y 7 de Noviembre en los horarios de 18:30 a 21:30 horas, para más información escríbenos al correo fullcityba@gmail.com cupos limitados.
Que gran nota, pero la finca y la Asociación no son en Guayata, es en el municipio de Rondón – Boyacá. Gracias disfruté mucho el curso y estoy a la espera del siguiente.
Me gustaMe gusta
Cuando vuelvas a Colombia te esperamos para brindarte nuestros humildes conocimientos y ojalá conocer e café de tu pueblo.
Saludos
Me gustaMe gusta