Este nuevo grupo del curso de barismo que se ofreció durante 3 lunes continuos en el mes de Abril en Full City Coffee House, es verdaderamente una semilla de lo que está ocurriendo en Buenos Aires. Mónica Fusaro, Kevin Bootz, Manuela Galdurralde, Analia Gómez, Santiago Barrientos y Daniel Borrás de pie, junto con Juan Manuel Labat, Fiona Gutiérrez Deward y Bárbara Brizzo, se mostraron satisfechos con los avances logrados, al finalizar este taller.
Manuela logró su primer diseño de arte latte, sin mucha dificultad. Luego del módulo de espressos y comenzando la vaporización de la leche, al primer intento nos sorprendió con este capuccino.
Kevin Bootz junto a Manuela serán los próximos baristas que darán que hablar en Buenos Aires, ya que pronto abrirán una isla de café en Lomas de Zamora, un centro comercial de gran proyección de esta ciudad.
Santiago también es otro empresario exitoso, que junto a su familia administra una cadena de heladerías de calidad italiana , pero que debido al boom de las nuevas tiendas en Argentina, están proyectando en serio incorporar el café colombiano como plus del negocio.
Fiona es una chica americana que se fascino con la «movida» de las cafeterías en Buenos Aires y antes de viajar de regreso a California donde reside, decidió tomar el curso de barismo, aprender de arte latte y volver a la Argentina a trabajar o hacer pasantía en algún lugar, para proyectarse como profesional en esta actividad, que tanto le gusta.
Analia Gómez quién nos manifestaba la gran admiración que sentía por Full City y las nuevas tiendas que se abren día a día, su gran afición de probar café en todas las cafeterías donde sabe que venden buen café, se emocionó mucho cuando al preparar con gran factura los espressos y capuccinos de la mini competencia final, todo le salió bien. Su propósito es abrir junto con su esposo el mejor café de la Provincia de Corrientes y combinarlo con su profesión de contadora profesional.
Mónica Fusaro posa para la cámara segura de haber hecho su mejor trabajo, buen espresso, buena vaporización de su leche y su primer diseño en arte latte. Para mi corroboró lo que me comentaba, que era muy hábil con las manos y artesana por naturaleza.
Juan Manuel Labat resultó premiado por la magia del café, en su primer capuccino diseño un unicornio que recordará como símbolo de suerte para el negocio que piensa abrir muy pronto.
Finalmente Bárbara que aparece acá muy concentrada, se convenció que combinar sus conocimientos de derecho y profesión de abogada, no tienen ninguna complicación y que llegar a contar con el café de sus sueños, es simple cuestión de entrenamiento y compromiso de calidad.
Con esta cuchara esperamos el siguiente taller sobre técnicas del arte latte, con este entusiasta grupo, con el que hasta tarde de la noche preparamos capuccinos, que seguramente los desvelaron, pero pensando en la materialización de sus proyecto.
Esta historia continuará cuando me lleguen los archivos del curso de catación y arte latte que paralelamente estábamos ofreciendo con el equipo humano de Varietale en Bogotá.
Fue un curso genial! Una manera de empezar a entrar en la comunidad de cafe que siempre me ha fascinado. También como extranjero me gusto tener una manera de practicar mi español más y conocer a gente de buenos aires con algun interes en comun. Era un equipo tan simpatico y el profesor nos dio mucho apoyo para realizar nuestros sueños de trabajo relacionado con cafe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos alegran tus palabras y saber que vas a representar a la nueva clase de baristas en California. Cuando quieras regresar el café estará esperándote y las puertas de Full City de par en par. Un fuerte abrazo¡
Me gustaMe gusta