Hace cerca de doce años con mi amiga Margot Pizarro, nos juntamos e hicimos el propósito de dar a conocer el café de la región de Guayatá, Boyacá-Colombia, donde tenía su finca cafetera. Eran los comienzos de la aventura académica que hoy nos ocupa, que nos llevó a formar la primera escuela de café en la que participé en Bogotá, llamada Grupo Café Colombia.
Los primeros acercamientos a la catación que tuve con este grupo, precisamente se hicieron con las muestras del café de esta región, que hoy en día se comercializa con gran éxito en muchas partes del mundo y que fueron el motivo por el cual un suizo de nombre Gallus Hufenus , a su paso por el café Full City Coffee House de mi hija en Buenos Aires, donde desde hace más de 4 años se prepara y vende este gran origen colombiano, que al probarlo allí, se sorprendió gratamente y en palabras de el, era el mejor café que se había tomado en todo su viaje por Suramerica, que por tanto quería poder ofrecerlo en su tienda de café de Suiza.
Mi hija me puso en contacto con el, le escribí y plantee la dificultad de conseguirlo ya que en esa época no había cosecha en esa región, pero si le ofrecí ponerlo en contacto con mi amigo y catador Andrés Castro, quién por esos días estaba trabajando en el Tolima y podía recomendarle otros cafés de características similares.
Hoy luego de casi un año seguimos en conversaciones y vemos como se ha convertido en un amante del café de Colombia y conoce por intermedio de Andrés y otros catadores, tazas de indiscutible calidad, que lo han llevado a competir con orgullo, ganar prestigió, aprecio y reconocimiento en su ciudad, ya que con ellos compitió recientemente.
Aunque no tostó ni participó con un café de Guayata, si lo hizo con un café del Tolima que le envío Andrés Castro de las selecciones que hizo de la región del Tolima, pero lo que a mi modo de ver lo que me parece significativo es ver el gran entusiasmo y apasionamiento con el que un europeo asume su papel de tostador y barista, el cuál quiero compartir con el permiso de el. A continuación los textos de los correos que últimamente nos hemos cruzado:
Hola Rafael
Hola Vicky, Parmenio, Alain
Primero quisiera agradecer por el apoyo, esfuerzo de todos Ustedes! Gracias! Tuvimos (tenemos) un café hermoso que puso muy contenta a la gente! Y ojala, si puedo crecer (estamos en el principio) en un futuro de seguro aumentaremos la cantidad . Además habiendo conocido a gente orgullosa de su trabajo, empeñada en mejorar cada día…. Y habiendo compartido imagenes, charlas, etc… se llena mi corazón! Ahora yo quiero ir a Colombia para conocerlo todo en persona! Lo lamentable es que que me fijé en los precios de los vuelos para abril (es cuando tengo 2 semanas de vacaciones) para Bogotá y los precios son muy caros! Pero sigo buscando otros… Y además las autoridades europeas y suizas dicen que no es buena idea viajar en estos tiempos a Sudamerica por el virus Zika que lamentablemente estáis luchando en estos tiempos. Que, a propósito, espero no os afecte demasiado en concreto!
Por el café: Yo estoy feliz ya que pude calificarme para el campeonato con el café de Rafael. Habiendo sido elegido como candidato con el café de Rafael ya de por si es un gran éxito, no?!!? Porque van solamente los mejores del país. Luego, el Show me gustó a mi, fui auténtico, me sentí bien, lo pasé genial, tuve 700 personas en el publico – o sea una tremenda publicidad – y a la gente (público – no jurados!) les encantó. No os podéis imaginar el eco!! Y yo quiero hacer café de alta calidad – pero para el consumidor diario, no para jurados. Es importante que la calidad en la taza aumente y que la gente esté más atenta a propósito de la calidad. Por esto he de abrirles nuevas puertas. Ya sabrán que en Suiza estamos muy cerca de Italia y influenciados por la cultura del mediterráneo. Mucha gente en sus vacaciones han probado los tuestes relativamente oscuros. Y es la cultura europea… O sea, si les queremos enseñar aquí a la gente que el café también es otra cosa, lo hemos de hacer respetuosamente a sus tradiciones y no «misionandolos», chocar. Por esto elegí un tueste medio (Full City – más o menos). Porque no está destinado para filtro si no únicamente para un Espresso de 25 a 30 ml… Esto me dio una taza balanceada y redonda con una acidez sutil. El año pasado iba con un tueste claro porque los EEUU nos están influyendo siempre más y los jurados quieren la acidez alta y bien marcada – cada año más. Pero un cliente de la calle en Suiza NUNCA tomaría una taza con tanta acidez. Este año me atreví a un juego con el fuego y busqué el puente entre la «Haute Couture» con el «Prêt-A-Porter». Pero son dos mundos! Lamentablemente. He de aprender que la Speciality Coffee Asociation of Europa lamentablemente se está siempre más alejando de la gente «normal» y buscan lo extremo. Esto no me interesa.
En pocas palabras: Criticaron que el tueste fuera relativamente oscuro. Y dijeron que no reconocieron suficientemente lo vinoso (ya lo sabíamos…) y que el chocolate podría ser más marcado. Los frutos rojos encontraron muy bien! Aftertaste bien, tal vez el final podría ser un poco más dulce… Pero esto será también por el tueste «oscuro»… Que no piensen, no es tan oscuro: No llegué al 2. Crack!! Y es totalmente «raro» escuchar esta critica en Europa – porque los tuestes muy claros no son de nuestra cultura. Capaz que es justamente por esto – que por querer «diferenciarse» de lo típico europeo, ahora van al otro extremo… Odio los dogmas y la lucha entre ideologias!. Lo más importante es ser AUTENTICO! No puedo vender algo que no me guste. Y calidad encontramos más allá de los dogmas.
Por consiguiente estoy contento con la crítica de los jurados. Porque a mí me encanta el tueste tal como está y la crítica fue basada a ideologías. Vuelvo a decir que entonces mi mundo es otro y no ese de los «laboratorios» donde se pierde lo «humano» y la historia atrás – el orgullo de la gente, el esfuerzo, el valor que le damos en el momento de prepararlo con tanto cuidado, etc… Pero para mi fue una publicidad enoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooorme! Pude llegar a muchísimas personas! Tuve 7 entrevistas para Radio, TV, periódico local – porque el campeonato se celebró en la misma ciudad de donde soy (St. Gallen). Si lo quitan de St. Gallen, esta ganancia que le saco a este evento no sería lo mismo. Es publicidad «gratis». Participar para mi es solamente un tema si se queda en mi ciudad (hablan si quieren trasladarlo a otra ciudad). Sin embargo, el aprendizaje sobre el tema es ENORME! Y esto no nos lo quita nadie. Al contrario, nos ayuda un montón para ir mejorando en nuestro trabajo. También es posible que para otro año mandaría a un colaborador joven de mi Kaffeehaus para poder transferirle el saber a otros…
Qué más quieren saber?…. Que esto: llegado ya hasta ser admitido en un campeonato nacional, creo ya es muchísimo éxito para todos nosotros, no?! Pudimos estar orgullosos. Lo importante es contentarse ahora que puedo trabajar bien con el producto, que gracias a la publicidad que le dimos ahora, la venta irá aumentando. Y algún día podamos vivir bien de lo que hacemos. Y estar contentos con lo que hacemos. Y por supuesto, estar motivados por el éxito de ir creciendo y mejorando cada día!
Si hay más detalles que quieren saber, siempre estoy a disposición. También os puedo mandar los videos que hice para que los usen también para su publicidad. Hacedme saber si quieres los videos por favor y busco manera de mandaros los datos – que son muchos;-)…
Por parte mía estaría bien encontrar para un futuro una exportación más fácil/rápida del café. Porque si cada vez el transporte ocupa tanto tiempo y es tan complicado, me vuelvo loco, jaja. Me gustaría que tu, Andrés, te pudieras poner en contacto con los chicos de «Algrano» – para ver si puedes así hacer más sencillo el transporte. Y gracias a esta plataforma online llegar a más microtostadores en Suiza que hacen lo mismo como yo…. Buscar el origen y la historia!!!
Mientras no encontremos mejor manera para enviar el café, creo que la mejor forma es enviarlo la proxima vez otra vez con TAP… Ya que sabemos ahora como funciona:-)))). Me dirás por favor con cuanto tiempo de antelación he de pedir el segundo envio de este año. Y cúando de de comunicar el importe deseado para el año 2017.
Espero que vean el vaso medio lleno y estén contentos con lo logrado y con mi esfuerzo:-)
ABRAZOS y GRACIAS
Gallus
Respuesta de Andrés Castro:
Hola Gallus
Que alegría recibir noticias de vosotros! Pues, tenemos que conocernos en persona!! Con muchísimo placer pienso en los tiempos en Baires que estuve en abril del año pasado… Ahora, después de todo tengo muchas ganas de conocer también Colombia! No solamente el café, si no también la cultura, el paiseje, patrimonio cultural, etc… Ganas, ganas, ganas y ganas le tengo! De todos modos, abrazos también a tu hija y Allan…
A propósito de tu blog: Por supuesto: Usa TODO lo que quieras! Y si permites, lo compartiría el Blog con gusto en mi pagina Facebook:
GRACIAS! Seguimos intercambiando mundos y historias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente el café siempre hará historia.
Me gustaMe gusta
Buenos días, un placer saludarles, les escribo desde Trujillo-Venezuela y estamos interesados en viajar hasta aya para asistir a sus cursos de catador, si nos pudieran hacer llegar el cronograma de estos cursos se lo sabriamos agradecer.
Atte; Neomar Piña Café Flor de Patria
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Neomar el cursos se realizará en Bogotá, en las instalaciones de Varietale Café. Ya enviamos programa y datos a tu correo. Esperamos poder conocerlos y colaborar con su proyecto.
Bienvenidos¡
Me gustaMe gusta