De norte a sur surgen profesionales

Portada-noirte

El pasado fin de semana en Bogotá se dictaba un completo taller de 3 días, para emprendedores que buscan en el café un nuevo horizonte de negocios o de profesión y en Buenos Aires, se completaba el segundo lunes de entrenamiento para nuevos baristas.

En el primer curso de Bogotá adonde asistieron entre otros, foto de arriba: Fredy Giovanni Angarita, Carlos Andrés Heredia, Pamela Guerra, Juan Carlos Triana(el barista entrenador), Ximena Poveda Vélez, Angelica Berardinelli, Sebastian Rojas Hernández y Karen Penagos que no aparece en la foto, se concluyo la capacitación entrenando al grupo ese mismo domingo en las técnicas básicas del arte latte, labor que cada día es más solicitada por todo asistente a los cursos de barismo que se ofrecen.

IMG-20160209-WA0001

El nivel exhibido por cada uno de los asistentes, tanto al capacitador como a los asistentes fue muy satisfactorio, ya que en pocas horas de práctica, se refleja la comprensión y destreza adquirida. Ahora solo resta practicar y practicar, para hacer del certificado algo digno de mostrar.  Como ha ocurrido ya en pasados talleres, algunas personas viajan a otros países donde existen tiendas especializadas por todo lado y la profesión o trabajo de barista es una gran oportunidad.

Portada-Sur

Y pasando al sur, es decir a Buenos Aires, Argentina donde gracias a la gran tradición y cultura de consumo, los porteños y extranjeros residentes, se han volcado a participar de esta revolución del café, que en otras partes del mundo llaman «la tercera ola».

Con gran avidez y entusiasmo todos los lunes en las instalaciones de Full City Coffee House, mientras preparan y practican en la máquina de café sus espressos y capucchinos, se comparten las lecturas y comentarios tanto de los instructores, como de los alumnos, que pronto los veremos abriendo locales propios, trabajando en barras de cafetería o «dictando cátedra» con los amigos; porque si algo observamos en los asistentes a estos pequeños talleres es la educación y conocimiento con que asumen la tarea.

IMG_20160208_182737664

Las clases que en Bogotá, se dictan en un fin de semana completo, en Buenos Aires se dan los lunes comenzando la semana. Cada lunes con mucha exactitud se lleva a cabo el programa diseñado y la conducta de los asistentes, demuestra en gran compromiso con el emprendimiento o proyecto de café que cada uno manifiesta.

IMG_20160208_210337018

El paso a paso de la preparación de cada bebida es agudamente analizado, luego cada uno participa con un grado de seriedad y responsabilidad, que ayuda a dinamizar la clase. Tenemos que destacar la pasión y entrega de los alumnos de este grupo, que la próxima semana saldrán dispuestos a asumir la tarea de transformar la cultura de consumo de esta ciudad, que no se precia de ser «Patrimonio de la humanidad» en cuestión de cafeterías.

Acerca de Don Parme

Dedicado desde hace 18 años a la investigación, aprendizaje y transferencia de conocimientos sobre el café. Diseñador de múltiples marcas, asesor en montaje y apertura de tiendas. Apasionado del proceso de tostión y catación de los cafés especiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.