Las redes sociales, de pocos amigos?

logo amigos face

5.000 Amigos del café

Ya una vez hablando con el periodista y sommelier argentino Nicolas Artusi, autor del libro Café, me comentaba que cuando se llegaba a los 5.000 amigos en la red de Facebook, era necesario abrir un blog o contar con una web site propia para seguir creciendo, pero la verdad pensé que era cosa de pura «vanidad argentina», ya que el ya había llegado a este numero de seguidores, gracias a la publicación de su libro.

Pero ahora que llegamos con Educafes a este mismo número de amigos o contactos del café, me encuentro con que efectivamente este es el límite que establece Facebook.

Límite que afortunadamente no tiene el café, porque si algo tiene este de mágico y maravilloso, es que siempre en él tendremos un compañero, tendremos la excusa o el argumento para conocer nuevas personas, hablar de amor, hablar de la vida, «arreglar el país», hacer nuevos amigos, eternos, transitorios o efímeros, que acompañados de una taza, nos compartirán experiencias, lugares, temas, sueños, propósitos y porque no posiblemente negocios.

Y debo agradecer de todas formas el haber conocido y ser parte de este fenómeno de la comunicación moderna, que hoy nos relaciona de manera tan fácil, con los viejos amigos, con familia extraviada o alejada, con colegas y/o competidores de sitios muy distantes y que después de haber sido diseñada por sus creadores, para interactuar entre jóvenes universitarios, hoy nos acerca a todas las generaciones.

Dentro los 5.000 amigos contactados por la red social de Facebook, podemos contar con aquellos que alguna vez compartieron experiencias y capacitación en La Escuela Colombiana del Café, (que fue el primer nombre con que iniciamos tareas) y que hoy en día cuentan con su propia cafetería o tienda especializada, han convertido su empresa cafetera en marca de café propia, han desarrollado su propia exportadora, se han convertido en comercializadores, se han interesado por el proceso y tostión del café de especialidad o se han convertido en profesionales de la preparación, (llamados desde hace varios años Baristas). Muchos han viajado fuera de Colombia y otros fueron atraídos a entrenarse o capacitarse con nosotros por nuestro prestigio y bien ganada fama de buen café.

Con cualquiera de estos amigos, familiares, colegas o simples amantes del café que he conocido o compartido, se que en cualquier momento o lugar del mundo, brindaremos junto a una taza de café, sin contar ni el número de amigos ni el número de tazas que nos hayamos tomado.

Hasta-el-café-más-amargo

Acerca de Don Parme

Dedicado desde hace 18 años a la investigación, aprendizaje y transferencia de conocimientos sobre el café. Diseñador de múltiples marcas, asesor en montaje y apertura de tiendas. Apasionado del proceso de tostión y catación de los cafés especiales.

1 comentario en “Las redes sociales, de pocos amigos?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.