«Ojalá que llueva café en campo», dice la canción de Juan Luis Guerra y a este deseo del artista queremos agregarle que «ojala que crezca el número de baristas y amantes del café en el mundo», porque generar cultura y profesionalizar preparadores de café, es una gran manera de apoyar a los caficultores.
Así hemos entendido este compromiso tanto en Bogotá, como en Buenos Aires, dedicados a la formación y capacitación de personas, que de una lado conocen o escriben a Educafes o se contactan a través de la página indagando por nuestros cursos especializados.
Igualmente en Argentina, donde con la colaboración y experiencia del equipo de trabajo de Full City Coffee House, se motiva a la clientela que acude a diario a tomar café colombiano o se reciben entusiastas personas que desean aprender las técnicas del espresso y todas sus variantes.
Cuando ya se han dado los primeros pasos y se han preparado con solvencia varios espressos, comienza la práctica que más enamora a los alumnos, cuál es la de los capuccinos con diseño, que con la magia del arte latte, va preparando el instructor Juan Carlos Triana, mostrando de una forma muy sencilla y sin tanta complicación, como se hace esta tarea.
Aunque siempre se hace énfasis en la importancia del espresso como bebida fundamental, tanto a hombres como a mujeres esta novedosa forma de presentar el capuccino los atrae de una manera muy especial. Y algo que casi nunca se menciona cuando hacemos la nota de final de cursos, es cómo la gente disfruta cuando encuentran sabores que nunca habían experimentado y ademas preparados por ellos mismos. Una alumna decía «con haber probado estos cafés, ya me siento gratificada».
En este taller práctico sobre preparación profesional del café o Barista Básico, tuvimos la participación de Jesús Potes Satizábal, María Fernanda España, Jeinny Gasca, Merly Parra, Santiago Pinzón, Paola Ferrucho, Andrea Giraldo, Luz Angela Florido y Sandra Patricia Guerra. Unos viajan a Australia y Nueva Zelanda a recibir doctorados o especializaciones, otros viajarán a abrir negocio propio en Ibagué, Cali y Popayán y otros mejorarán el servicio en sus establecimientos de Bogotá.
Acabo de expedir 12 certificados para los baristas que tomaron el curso en Full City Coffee House de Buenos Aires, acá en Educafes de Bogotá, entregamos 9 a los alumnos que nos acompañaron el fin de semana, lo que denota una dinámica muy interesante. Si sumamos los entrenamientos que haremos a tostadores y micro-tostadores para este fin de mes , podemos decir con gran satisfacción: «Que llueva café»
Imágenes que compartimos:
Luz Angela Florido haciendo su primer capuccino.
Los pinceles del etching en manos de nuevos baristas.
Santiago Pinzón aprende la técnica de la vaporización pensando en los capuccinos que realizará en Australia adonde viajará en el mes de Octubre.
Ambiente de trabajo para formar nuevos profesionales. La primera «inyección de cafeína» que nunca olvidarán.
Lo que se va logrando poco a poco con los asistentes, en un curso que dura 16 horas intensas.
Atentas a la salida correcta de sus espressos.
Y bueno..dicen que una imagen vale más que mil palabras…
También hacía Cali se enfocan los baristas. Jesús Potes es un ingeniero que pronto abrirá su propia tienda en esa ciudad y sabía que si quería tener éxito debía capacitarse para destacarse allí.
Con esta «dulce y amielada» fotografía cerramos la nota de este evento que nos dejo grandes amigos y muchas satisfacciones.
Enhorabuena a todos los participantes del curso… Gracias a Educafes por su apoyo y enseñanzas brindadas.
Me gustaMe gusta