En La Florida ya «florecen» las tiendas con buen café.

Cata-de-café-de-Miami

Como tarea y parte de la visita al Hard Rock Casino, nos dispusimos varios días con Jim Osseola y mi amigo Ramón Rodríguez,  a visitar los sitios de café, más destacados de los alrededores y del camino a Key West, donde me sorprendió ver como surgen cada día nuevas tiendas, donde poco a poco se prepara café, ya no solo en máquina de espresso y el característico thermo americano, sino también en prensa francesa Chemex y Clever, Aeropress y adicionalmente se ven tostadoras artesanales, con café de origen como es normal ver en Seattle, San Francisco o Long Beach.

Antes cuando se hablaba con alguien sobre el café en Miami, solo se tenia como referencia la «coladita cubana» preparada además con el café Bustello o Pilón y se hablaba por lo general más del azúcar que contenía la taza, que de la calidad del café que se bebía.

lindholm-family

El team de baristas de Babys Coffee

Ya finalizando la semana organizamos una catación con los cafés que Jim iba comprando en cada tienda donde entrabamos, para evaluar los orígenes que se vendían en cada sitio, los niveles de tostión y blends que algunos promueven. Utilizamos la máquina Rancilio y el molino que se encuentra en demostración en la planta de Seminola Coffee y aunque no tomamos con rigor los protocolos al realizar la catación, si pudimos ubicar y calificar a los mejores.

En Isla Morada encontramos un café Etiope que resulto como el mejor de la mesa y en otro lugar cercano a Key West, nos engañaron con un «blend», que resultó ser muy dulce…pero por el saborizante artificial que le agregaron…Un fiasco.

Café-Curuba

Debbie Ravinovich a la derecha propietaria de Café Curuba.

Por último nos encontramos con la grata sorpresa de un café que una antigua alumna acababa de inaugurar en el sector de Coral Gables, llamado Café Curuba, lugar que pensamos será referente para quiénes desean montar un café grato y cálido. Vale la pena contar que nuestra alumna es de origen colombiano.

Comparto el vídeo que nos hizo nuestro amigo venezolano Máximo Atilano

Acerca de Don Parme

Dedicado desde hace 18 años a la investigación, aprendizaje y transferencia de conocimientos sobre el café. Diseñador de múltiples marcas, asesor en montaje y apertura de tiendas. Apasionado del proceso de tostión y catación de los cafés especiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.