Del cortado y la lagrima al café bien preparado llámese americano o italiano no es difícil llegar.
Así lo expresamos a los asistentes al primer taller de preparación de café en casa, que ofrecimos en el Coffee House de Ful City, adonde asistieron personas de varias partes del mundo, que visitan o viven en Buenos Aires y que se deleitaron con el café colombiano que se ofrece en esta tienda de café, desde hace ya 4 años.
Desde la preparación en la cafetera italiana, conocida en argentina como Volturno, hasta la moderna aeropress, se cataron y degustaron los cafés colombianos que se tuestan y venden en Full City. Arcadio (a la derecha) entusiasta porteño, nacido en Rusia pero nacionalizado argentino, compara con sus compañeros las calidades y sabores de cada muestra analizada. Flor mira el café recién preparado y piensa que al viajar a Colombia, muchas tazas como esta, tal vez le ofrezcan en Armenia, adonde viajará con un grupo como guía turística.
Como siempre hemos observado y comentado en otras oportunidades, la preparación en la cafetera de vacio (vacum) conocida como siphon, no deja de fascinar en enamorar a los seguidores de estos cursos. A diferencia de Colombia en argentina no es difícil encontrar hogares o sitios donde ya conozcan este tipo de preparación.
El agua, la molienda, la tostión, los tiempos y temperaturas son recomendados y explicados uno a uno por Daniel Borras, con quién empezamos este grato camino, cuál es de reeducar al consumidor argentino y encauzarlo a comenzar el día tomando el mejor café del mundo, que no solo es el colombiano; es ¡el que se prepara en casa!
Estaremos desarrollando esta tarea continuamente, sin reñir con «los cortados» ni con las «lágrimas», porque finalmente lo que cuenta no es el nombre que se le den a las tazas, sino el café que se utilice para prepararlas.
Esperen nuestros próximos cursos de preparación profesional para Baristas y de Catación y perfiles de tostión para el año 2016, tanto en Bogotá como en Buenos Aires