El café convoca y provoca…

la-que-faltaba

Juan David Celeita, Marisol Terán, Rosward Sarmiento, Marta Lilina Rojas y Alberto Delgado. Oskar Cequera no aparece en la foto, pero también hizo parte del grupo.

En múltiples ocasiones y con gran satisfacción, observamos que a los cursos que se programan sobre la preparación profesional del café, tanto de nivel básico como avanzado asisten personas que viajan a especializarse o estudiar a diversas partes del mundo como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Finlandia, Noruega entre otros. La gran mayoría de colombianos a estudiar o perfeccionar su inglés, otros a buscar trabajo y nuevos horizontes.

img_20161203_092014144_hdr

En esta oportunidad aunque el grupo fue muy pequeño, casi todos tenían como meta viajar. El más joven (17 años) Juan David Celeita a quién patrocina su familia, parte para Nueva Zelanda, Marisol Terán viene y vuelve para su ciudad Tulcán en Ecuador, donde reside y proyecta abrir la primera tienda de café especial de esta turística ciudad, Rosward Sarmiento, viaja para Australia a radicarse y ejercer como barista, Marta Liliana Rojas, abrirá su tienda de café en Bucaramanga, llamada «La Querencia» y con mucha pasión brindará sus preparaciones próximamente en esta ciudad, Oscar Cequera viajo desde Nueva York para acompañarnos en este taller, porque desea montar su propia cafetería  y por último Alberto Delgado regresará a Barcelona a comercializar café y atender la barra de su familia que se encuentra allí radicada.

rosward-y-sol

Rosward y Marisol aprovecharon un espacio en la capacitación para ir a conocer la mejor tienda de café que existe en el sector universitario de Bogotá.

whatsapp-image-2016-12-03-at-12-21-36-1

Juan David logra dominar la técnica de la cremación de la leche y se dispone a diseñar su propio capuccino. Faena que se volverá rutina cuando encuentre trabajo en Nueva Zelanda.

whatsapp-image-2016-12-03-at-12-22-02

Marisol igualmente hace sus prácticas con las jarras, que a su vez compró para llevar y estrenar en su tienda de Tulcán.

9e2d98ac-5685-4f9a-93ff-03d3610ef904

Marta Liliana se lucio antes sus compañeros en la preparación de los espressos que harían la base de sus bebidas latte. Ella piensa que esta bebida será la que conquiste al cliente bumanges y por eso le dedico mucha atención.

82fb1230-d75f-4606-969b-197c0e1b5a43

Oskar Cequera, quién tuvo que viajar temprano y dejó pendiente realizar por segunda ocasión el curso y contar con más práctica, estuvo muy atento en todo el taller de bebidas. Acá aparece en el momento de verter la leche sobre sus espressos.

whatsapp-image-2016-12-03-at-12-21-26

whatsapp-image-2016-12-03-at-12-21-46

Los espressos y el capuccino son las bebidas principales, sobre las que se desarrolla este primer curso y lograr hacerlas bien, es motivo de celebración, degustación y por consiguiente de mostrarla en «foto».

Por eso decimos sin lugar a dudas que solo el café une todos los extremos y a todos los extremos del mundo el café colombiano llega y es bienvenido, así como los profesionales que lo preparan. Embajadores que le generan la mejor imagen al país.

¡Buen viaje con buen café!

Más imágenes y momentos de este evento las encuentran en la red de facebook:

https://www.facebook.com/educafescolombia/media_set?set=a.929541413845180.1073741923.100003679897216&type=3

Acerca de Don Parme

Dedicado desde hace 18 años a la investigación, aprendizaje y transferencia de conocimientos sobre el café. Diseñador de múltiples marcas, asesor en montaje y apertura de tiendas. Apasionado del proceso de tostión y catación de los cafés especiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.